fbpx

Los tipos de sangre y la personalidad japonesa

¿Por qué en Japón conocer el tipo de sangre es algo tan importante? Aunque para nosotros resulte algo lejano, para las personas japonesas conocer el tipo de sangre es tan habitual, como para nosotros puede ser preguntar el horóscopo. Se cree que este dato nos revelará parte de la personalidad de las personas.

Fue el profesor Takeji Furukawa, psicólogo, quien publicó en 1927 que nuestra personalidad está determinada por nuestro grupo sanguíneo. De hecho, aunque esta publicación no se encontrara tan fuertemente fundamentada, lo cierto es que el cuerpo militar se basó en eso al momento de comenzar a realizar estudios en soldados con la finalidad de buscar al que resultara ideal, sanguíneamente hablando. 

Si bien este planteamiento prontamente se vio abatido a causa de la ausencia de evidencia estadística, Masahiko Nomi, un periodista, comenzó a escribir y defender la teoría de Furukawa. En los años 70, los libros del periodista que defendían esta teoría comenzaron a tomarse como best-sellers para que, posterior a su muerte, su hijo continuase con la saga literaria sobre el tema hasta la actualidad. 

Tipos de sangre y personalidad

Cada grupo sanguíneo se relaciona con un tipo de personalidad con características específicas.

  • A o «Granjeros«: Este grupo corresponde a la mayor parte de la población (40%). Se caracterizan por ser personas artísticas, reservadas y misteriosas, tienen un carácter agradable aunque son indecisos y pesimistas. Otras fuentes clasifican a estas personas como perfeccionistas, aunque ansiosas (Ejemplo: Britney Spears).
  • O o «Guerreros«: Este grupo corresponde a un 30% de la población. Son personas atléticas, pacientes y tranquilas. También pueden ser personas curiosas, generosas y testarudas (Ejemplo: Elvis Presley).
  • B o «Cazadores«: Este grupo corresponde a solo un 20% de la población. Son personas creativas, alegres y optimistas. Se dice también que les encanta ayudar, son extravagantes y librepensadores. También pueden ser algo excéntricos, egoístas, imprevisibles e indiscretos en algunos casos (Ejemplo: Jack Nicholson).
  • AB o «Humanistas«: Corresponden al grupo más pequeño con solo un 10%. Son personas adaptables, racionales, diplomáticas, organizadas y calculadoras. También se dice que son misteriosos e impredecibles (Ejemplo: Mao Zedong).
sangre

Algunas curiosidades respecto a los grupos sanguíneos y la percepción que los japoneses tienen sobre ellos: 

  • Es muy habitual que en la entrevista de trabajo se pregunte por el grupo sanguíneo. Esta práctica no es buena, ya que han habido casos de discriminación para quienes presentan tipo B y AB, el nombre que recibe esto es “Bura-hara”.
  • Los libros que hablan sobre los tipos de sangre, su compatibilidad y características siguen siendo un éxito que a veces influye más de la cuenta en la manera que los japoneses tienen para relacionarse.
  • Al igual que en base al horóscopo, las personas toman muy en cuenta el grupo sanguíneo a la hora de relacionarse con amigos y una posible pareja. Se dice, por ejemplo, que las personas del grupo A son más compatibles con A y AB; el grupo B es compatible con B y AB; el grupo AB  es compatible con todos los grupos y el grupo O es compatible con O y AB.
  • Al igual que en nuestra cultura, es habitual que en los programas matutinos o inclusive en el periódico se publique una especie de horóscopo que está netamente relacionado con tu grupo sanguíneo. 

Si bien los grupos sanguíneos pueden resultarnos interesantes al momento de poder reconocerlos en la ficha de personajes de series y videojuegos que nos gustan, lo cierto es que a veces trae bastantes complicaciones para la sociedad japonesa. Puesto que, aún cuando muchos japoneses son conscientes de que en realidad el grupo sanguíneo no tiene absolutamente nada que ver con la personalidad de las personas, lo cierto es que existen agencias matrimoniales que piden esta información a sus clientes, al igual que las personas de recursos humanos toman en cuenta estos datos antes de ceder un puesto y, ya en algunos casos que podríamos considerar como más extremos, hay algunos jardines infantiles que separan a los niños dependiendo de su grupo sanguíneo. 

¿Conocías la importancia de los grupos sanguíneos en Japón? ¿Qué opinas de esto?


Si deseas saber un poco más sobre Los tipos de sangre y la personalidad japonesa u otros contenidos, te invitamos a que revises nuestro Instagram oficial https://www.instagram.com/learnacademycl/

También puedes revisar nuestra categoría Cultura Popular Japonesa para descubrir la cultura y sociedad japonesa a través del contenido que hemos compartido.

Déjanos tu opinión o dudas en la sección de comentarios. Nos vemos pronto en otra entrada.

Deja una respuesta